Resultados del proceso rehabilitador en el daño cerebral adquirido
Resultados del proceso rehabilitador en el alta hospitalaria
- El 91% de los pacientes regresan al domicilio, solo el 9% requiere de una alternativa institucional de carácter transitorio o definitivo.
-
Dos años después del alta asistencial, solo un 4,7% de los pacientes reingresan por alguna complicación derivada de su discapacidad.
Resultados respecto a la funcionalidad
A cada paciente, en función de la etiología y la severidad de la lesión, se le aplican diferentes escalas homologadas internacionalmente, a su ingreso, a lo largo del proceso y en la fecha de alta, que permiten valorar la evolución de su funcionalidad.
A los pacientes con secuelas de TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO:
- La “Disability Rating Scale” (DRS), muestra una mejora de 5,4 puntos de media en la valoración funcional de los pacientes en el momento del alta respecto a la del ingreso.
-
La escala Functional Independence Measure (FIM) muestra un incremento de 28,8 puntos en el FIM total.
Los pacientes con secuelas de un DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO DE ORIGEN VASCULAR:
La Escala de Barthel muestra una mejora media de 25,5 puntos en el alta de estos pacientes respecto a su ingreso.
Resultados a los 2/5 años del alta hospitalaria
En estos datos se muestra una comparativa entre dos grupos de pacientes valorados en 2016: pacientes que hace dos años recibieron el alta hospitalaria, ypacientes valorados pasados los cinco año desde la fecha de alta.
Competencias en el domicilio:
- Autónomo para las actividades básicas de la vida diaria.
41% / 50%
- Controla sus finanzas personales.
41% / 35%
Resultados del proceso rehabilitador a nivel de integración social:
- Planifican y realizan activades sociales de manera autónoma.
55% / 65%
- Salen de casa casi cada día.
86% / 79%
- Participan en actividades de ocio acompañados de familiares o amigos sin afectación.
95% / 91%
Resultados del proceso rehabilitador a nivel de integración social en relación a las actividades productivas, ocupacionales o formativas:
- Pacientes que trabajan o estudian 20 o más horas a la semana.
6% / 12%