Líneas estratégicas

El Institut Guttmann trabaja principalmente en 6 líneas estratégicas de investigación e innovación:

1.

1.

Tecnologías para la rehabilitación sensitivo-motora y productos de soporte.

Contribuir a generar conocimiento en neurorrehabilitación que repercuta en la práctica clínica hospitalaria. Impulsar la innovación tecnológica como herramienta para mejorar la práctica clínica y/o la calidad de vida de las personas con discapacidad.

  • Introduciendo nuevas tecnologías en el ámbito de la neurorrehabilitación para contribuir a mejorar la autonomía funcional de los pacientes con problemas neurológicos.
  • Fomentando la innovación tecnológica para mejorar la eficiencia de los procedimientos en rehabilitación, generando información objetiva sobre cada procedimiento e investigando en nuevos productos de apoyo para la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

Liderazgo:

3D Kinematics for Remote Patient Monitoring (RPM3D)

Código: 777222
Entidad financiadora: Unión Europea (ATTRACT)
Investigador principal: Dr. Eloy Opisso
Ejecución: 2019-2020
Importe subvención: 12.500€

Saber más

Image
Europa

ABLE exoesqueleton

Código: 20121
Entidad financiadora: EIT Health
Investigador principal: Dr. Joan Vidal
Ejecución: 2020-2022
Importe subvención: 314.586€

Saber más

Image
EIT

Programa Joan Ribas Araquistain de Investigación e Innovación terapéutica en prehabilitación, rehabilitación y abordaje integral de las secuelas de tumores cerebrales

Image
Fundació Joan Ribas Araquistain

Entidad financiadora: Fundació Joan Ribas Araquistain
Investigador principal: Dr. Josep M. Tormos
Ejecución: 2020-2023
Importe donación: 900.000€

Image
Logo Ministerio

2.

2.

Neuroreparación y terapias avanzadas.

Posicionar nuestro Instituto como un centro de referencia nacional e internacional, para las fases clínicas de la investigación translacional en ensayos clínicos, terapias avanzadas y medicina regenerativa aplicada a la lesión medular (LM) y al daño cerebral adquirido (DCA).

  • Impulsando el desarrollo de ensayos clínicos en intervenciones neuroregeneradoras desarrollando estrategias de neuromodulación multimodal combinadas con entrenamiento intensivo asistido por robots.
  • Creando una biobase de datos a partir de la información derivada de la tipificación de pacientes a nivel clínico y subclínico que sirva para la selección de candidatos a este tipo de estudio.

Liderazgo:

NISCI Multicenter, multinational, placebo controlled phase II study for the safety and preliminary efficacy of intrathecal ATI355 in patients with acute cervical spinal cord injury

Código: 20121
Tipología de proyecto: Competitivo europeo
Entidad financiadora:  European Commisson
Investigador principal: Dr. Jesús Benito
Ejecución:  2016-2021
Importe subvención: 900.000€

Saber más

Image
Europa

CERMOD-ERANet-Neuron. Non-invasive electrical stimulation of the cervical spinal cord to facilitate arm and hand functional recovery in incomplete traumatic cervical spinal cord injured patients

Código: AC16/00050
Tipología de proyecto: Competitivo nacional
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III ISCIII (European Commission)
Investigador principal: Dr. Joan Vidal
Ejecución:  2017-2021
Importe subvención: 91.355€

Image
Logo Europa 2

RED TERCEL – Red de terapia celular

Código: RD16/0011/0036
Tipología de proyecto: Redes
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Investigador principal: Dr. Joan Vidal
Ejecución: 2013-2020
Importe subvención: 4.708€

Image
Logo Europa 2

Recuperació dels moviments del braç i de la mà en pacients amb lesió de la medul·la espinal cervical mitjançant la neuromodulació elèctrica espinal assistida amb un exoesquelet de braç

Código: 201713.31
Tipología de proyecto: Competitivo nacional ONG
Entidad financiadora: Fundación La Marató TV3
Investigador principal: Dr. Jesús Benito
Ejecución: 2018-2021
Importe subvención: 112.585€

Saber más

Image
Marató TV3

Estudio clínico de Seguridad, aleatorizado, doble ciego, de dos dosis y controlado con placebo en el tratamiento de la lesión medular incompleta a nivel cervical con WJ-MSC intratecal en infusión múltiple

Código: PI19/01680
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Investigador principal: Dr. Joan Vidal
Ejecución: 2020-2022
Importe subvención: 183.920€

Image
Logo Europa 2

Estimulación transcutánea medular (tSCS) para mejorar la función respiratoria en pacientes con lesión medular cervical o torácica. Estudio piloto

Tipología de proyecto: Competitivo ONG
Entidad financiadora: Beca Mike Lane (Castellers de la Vila de Gràcia)
Investigador principal: Dra. Hatice Kumru
Ejecución: 2019-2021
Importe donación: 10.000€

Image
Logo Europa 2

3.

3.

Rehabilitación neuropsicológica y estimulación cognitiva (GNPT).

Avanzar en la validación de los nuevos programas de valoración computeritzada de funciones cognitivas, así como estrategias de intervención clínica en el ámbito de la prevención y el envejecimiento activo y saludable. 

Explorar estrategias de intervención clínica con Guttmann NeuroPersonal Trainer® en el ámbito de la prevención y el envejecimiento activo y saludable.

Liderazgo:

Nutriprecisión: Diseño y validación de estrategias nutricionales de precisión basadas en nuevos productos alimentarios y tecnologías de la información y la comunicación, orientadas a la mejora de la calidad de vida durante el envejecimiento de colectivos "pre-senior" y "senior"

Tipología de proyecto: Contrato de prestación de servicios
Entidad financiadora: Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Ejecución: 2017-2021

Efectes de teràpies combinades d'exercici, mindfulness i estimulació cognitiva a la cognició i la neuroplasticitat en pacients amb ictus isquèmic crònic

Código: 201717.32
Tipología de proyecto: Competitivo nacional ONG
Entidad financiadora: Fundación La Marató TV3
Investigador principal: Dr. Jesús Benito
Ejecución: 2018-2021
Importe donación: 20.155€

Saber más

Image
Marató TV3

Active VRain - Tecnologías interactivas para la rehabilitación cognitiva

Código: PID2019-106426RA-C33
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación
Ejecución: 2020-2024
Importe subvención: 18.150€

Image
Logo Ministerio

Medida de la eficiencia de las habilidades neuropsicológicas relacionadas con una conducción segura y con el nivel de aprendizaje adquirido durante un entrenamiento convencional de conducción gracias a una plataforma on-line

Entidad financiadora: Carrera Ponle Freno (Atresmedia)
Ejecución: 2019-2020
Importe donación: 13.423€

4.

4.

Salud cerebral.

Investigar en Salud Cerebral desarrollando un estudio longitudinal prospectivo de cohortes per a caracterizar, cuantificar, monitoritzar y optimizar marcadores biomédicos, sociales y ambientales relacionados con la salud cerebral de las personas.

Incorporar e integrar tecnologías avanzadas para el estudio del cerebro con expertos locales e internacionales de prestigio. 

Liderazgo:

Barcelona Brain Health Initiative (BBHI)

Código: 201717.32
Tipología de proyecto: No competitivo ONG
Entidad financiadora: Fundació Institut Guttmann, Fundació La Caixa y Fundació Abertis
Investigador principal: Dr. David Bartrès-Faz
Ejecución: 2016-2021

Saber más

Image
BBHI

Brain Health Coaching App (BHCA)

Número expediente: 2018 PROD 00172

Tipología de proyecto: Competitivo público

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación

Investigador principal: Josep Maria Tormos y Javier Solana
Ejecución: 2019-2021

Este proyecto está cofinanciado por la Generalitat de Catalunya y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) “Una manera de hacer Europa”.

Importe subvención: 100.000€

Image
3 logos

DANTIAN

Tipología de proyecto: Contrato de prestación de servicios
Entidad financiadora: Grupo ICA, Mahou y Agrícola del Bosque
Investigador principal: Dr. Javier Solana
Ejecución: 2019-2020
Importe contratado: 167.100€

5.

5.

Neuroestimulación y Neuromodulación.

Potenciar la estimulación craneal no invasiva como herramienta innovadora por el diagnóstico y el tratamiento de varias patologías asociadas a la lesión medular y al daño cerebral, así como para la mejora de la salud cerebral.

  • Aplicando técnicas de estimulación no invasiva para optimizar la naturaleza plástica del sistema nervioso y su capacidad funcional residual desprendido de una lesión, inhibiendo los cambios que resultan desadaptativos y potenciando aquellos que conducen a situaciones de mayor funcionalidad.
  • Impulsando el desarrollo de programas clínicos innovadores de estimulación cerebral no invasiva para el tratamiento de patologías asociadas con lesiones medulares y cerebrales, (como el dolor neuropático, la afasia, la depresión, la epilepsia o los déficits cognitivos), así como en la recuperación del déficit motor.
  • Desarrollando y evaluando estrategias clínicas diagnósticas y terapéuticas innovadoras con la estimulación cerebral no invasiva como herramienta, sola o con otras estrategias.

Liderazgo:

Assaig controlat aleatori de l'efecte potenciador de l'estimulació transcranial de soroll aleatori (TRNS) a la rehabilitació cognitiva dels pacients amb lesió cerebral traumàtica

Código: 201735.10
Tipología de proyecto: Competitivo nacional ONG
Entidad financiadora: Fundació La Marató de TV3
Investigador principal: Dr. Josep M. Tormos
Ejecución: 2018-2021
Importe donación: 195.000€

Image
Marató TV3

Estudio piloto para evaluar la eficacia y seguridad de la EMTr asociada a la rehabilitación para la mejoría de la funcionalidad de la extremidad superior en el ictus

Entidad financiadora: Campaña empleados BBVA
Investigador principal: Dr. Raúl Pelayo
Ejecución: 2019-2021
Importe donación: 36.100€

Ensayo clínico fase II sobre el uso de la estimulación magnética transcraneal repetitiva real vs simulada asociada al tratamiento rehabilitador en la mejora de la marcha en pacientes con esclerosis múltiple

Código: PI19/01634
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Investigador principal: Dr. Raúl Pelayo
Ejecución: 2020-2022
Importe donación: 32.670€

Image
Logo Europa 2

6.

6.

Investigación social  -QVIDLAB-.

Promover el conocimiento sobre cómo los factores contextuales inciden en la reintegración en el entorno socio-familiar después de la neurorrehabilitación, en la vida cotidiana de las personas con discapacidad y en su calidad de vida. 

Innovar en procedimientos y actuaciones sociales que defiendan la igualdad de oportunidades y la inclusión social de las personas con una discapacidad de origen neurológico y al mismo tiempo, promover el empoderamiento de las personas con discapacidad, con la participación de las asociaciones de personas con discapacidad, especialmente las que pertenecen al Consejo Social y de Participación del Institut Guttmann.

Reforzar la visión del modelo asistencial del Institut Guttmann que es de carácter holístico, humanista, ecológico y de proximidad a las personas con discapacidad sobrevenida.

Potenciar el abanico de alianzas estratégicas, especialmente en cuanto a la OMS (CIF), las asociaciones de personas con discapacidad, los observatorios sociales y de la discapacidad, universidades, etc., tanto a nivel nacional como internacional.

Liderazgo:

Personalised Medicine by Predictive Modeling in Stroke for better Quality of Life - PRECISE4Q

Código: 777107
Tipología de proyecto: Competitivo europeo
Entidad financiadora: Unión Europea (Programa de Investigación e Innovación Horizon 2020)
Investigador principal: Dra. Montserrat Bernabeu
Ejecución: 2018-2022
Importe subvención: 377.190€

Saber más

Image
Europa

VIGOUR. Evidence-Based Guidance to Scale-up Integrated Care in Europe

Código: 777107
Tipología de proyecto: Competitivo europeo
Entidad financiadora: Unión Europea (3r Programa de Salud - 3HP)
Investigador principal: Dra. Javier Solana
Ejecución: 2019-2021
Importe subvención: 32.485,20€

Saber más

Image
Europa

Participa

Es un proyecto de investigación social orientado a conocer y entender cómo se puede promocionar la participación en la sociedad de las personas con discapacidad, con la voluntad de transformarla para que sea plenamente inclusiva.

Saber más

Image
Participa Institut Guttmann